Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (2025)

Alimentación saludable

Por Ulla Rothschuh Osorio, Bióloga. 27 septiembre 2023

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (2)

Las propiedades de la remolacha son vasodilatadoras, antianémicas y antioxidantes, entre otras. Sus beneficios son que estimula el sistema circulatorio, mejora la salud cerebral y combate la anemia. Está contraindicada para personas con problemas en los riñones.

La remolacha es una hortaliza comestible que se da bajo tierra en forma de tubérculo. Es característica por su color morado y sabor dulce. Es propio de las temporadas frías y climas templados porque necesita estas condiciones para crecer. También se le conoce como betabel. Si te gustaría conocer las propiedades de la remolacha, sus beneficios y contraindicaciones, te invitamos a leer este artículo de EcologíaVerde en donde además te explicaremos cómo comer remolacha con prácticas recetas.

También te puede interesar: Miel: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Índice
  1. Propiedades de la remolacha
  2. Beneficios de la remolacha
  3. Ideas de recetas con remolacha
  4. Contraindicaciones de la remolacha

Propiedades de la remolacha

La remolacha tiene el color tan particular por la betacianina que contiene, y de ella viene gran parte de las propiedades de este tubérculo. Además, contiene nitratos y omega 3. Las calorías de la remolacha no son muchas: 100 gramos tienen tan solo 43 calorías, por lo que puede consumirse en diferentes dietas sin preocupaciones. Otros importantes datos sobre el valor nutricional de la remolacha son 6 gramos de azúcares, 2.8 gramos de fibra, 1.6 gramos de proteína, 0.1 gramos de grasas, 16 miligramos de calcio, 40 miligramos de fósforo, y 23 miligramos de magnesio.

Algunas de las propiedades que provienen de sus nutrientes son:

  • Hipotensoras
  • Vasodilatadoras
  • Antiinflamatorias
  • Anticancerígenas
  • Cardioprotectoras
  • Neuroprotectoras
  • Neuroestimulantes
  • Antioxidantes
  • Desintoxicantes
  • Antianémicas

¿Sabías que gracias a la betacianina que le aporta su peculiar color, que va desde un tono rojizo a uno morado, la remolacha también sirve para teñir? Aquí puedes conocer Cómo teñir la ropa de forma natural.

Beneficios de la remolacha

Estimula el sistema circulatorio

La remolacha tiene nitratos que se convierten en óxido nítrico, un compuesto que dilata los vasos sanguíneos provocando la baja de presión arterial. Esto es beneficioso para personas que sufren de presión alta. Además, la estimulación del sistema circulatorio mejora el paso de sangre y oxigena mejor al cuerpo y a los órganos.

Mejora la salud cerebral

Las propiedades vasodilatadoras del sistema circulatorio son también beneficiosas para el cerebro, mejorando la cantidad de sangre que llega a él y reduciendo las probabilidades de derrames cerebrales. Por otro lado, el omega 3 de la remolacha promueve la producción de uniones sinápticas. Finalmente, la betacianina impide la formación de beta amiloide, proteína que causa el Alzheimer.

Trata la anemia

Se tiene la idea de que la remolacha es buena para la anemia porque es roja y, por lo tanto, se supone que es rica en hierro. Pero aunque sí es excelente para esta condición, sus propiedades antianémicas provienen de su alto contenido de ácido fólico, vitamina que es necesaria para la producción de glóbulos rojos.

Puede ayudar a prevenir el cáncer

La betacianina de la remolacha tiene capacidades antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres que dañan a las células. Su vitamina A también es una gran antioxidante. Hay registros de el betabel evita la proliferación celular, es decir, evita que se formen tumores cancerosos. Se ha observado esto especialmente en cáncer de próstata, de mama, vejiga y colon.

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (3)

Ideas de recetas con remolacha

La remolacha puede tomarse de muchísimas formas. Por ejemplo, se puede consumir cruda, hervida o al horno en infinidad de recetas. También se puede encontrar Remolacha molida o en polvo, para incluir en diversas preparaciones, y también Cápsulas de remolacha, para tomar de forma concentrada. En estos enlaces puedes adquirir la remolacha en estos formatos.

A continuación, puedes descubrir algunas ideas para preparar deliciosos platos con remolacha.

Batido de remolacha

Se puede preparar un licuado delicioso solamente con remolacha. Esta se pica sin cocer y se licúa con una taza de agua. Es una gran alternativa para quienes tienen problemas comiéndolo entero, y al ser crudo se mantienen sus nutrientes al máximo. Opcionalmente puede añadirse jugo de naranja si el sabor se considera demasiado fuerte.

Pastel red velvet

Este pastel es muy famoso por ser de color rojo. Pero lo que pocos saben es que la receta original está hecha con remolacha, que es lo que le da tan aspecto. Se creó en la Segunda Guerra Mundial cuando los ingredientes escaseaban, y aunque hoy se sustituye por colorante rojo, tú puedes prepararlo con el original jugo de remolacha para tener un pastel nutricional.

Ensalada navideña de remolacha

Aunque esta receta es típica para la Navidad en México, puedes prepararla durante todo el año por lo rica que es. Se prepara con remolacha cocida, jícama o nabo, manzana, piña y zanahoria, todas cortadas en cubos. Se añaden además jugo de naranja, pasas y cacahuates. Es una ensalada dulce.

Arroz rosa y pasta rosa

La comida rosa siempre será la sensación, y con el betabel puedes preparar una gran variedad de ellos. Para preparar este arroz se hace como de costumbre, el agua se sustituye por jugo de betabel colado. Otra opción es usar el agua que resulta del betabel cocido, y así la aprovechas para no desperdiciarla. El resultado después de la cocción en dicha agua será arroz rosa. Puedes hacer algo similar con pasta, usando el agua de cocción con betabel.

Crema de betabel

Es muy fácil de hacer y solamente se necesita betabel, zanahoria y papa, todos cocidos. El betabel no debe cocerse de más porque pierde los nutrientes y aumenta la cantidad de azúcar. Se licúa con poca agua hasta formar una mezcla consistente, y se condimenta con sal y pimienta.

Si empiezas a comer remolacha, ten en cuenta que al ingerirla, en el formato que sea, es común que las heces pasen a tener un color rojizo. Esto es completamente normal y no hay que alarmarse.

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (4)

Contraindicaciones de la remolacha

La remolacha contiene oxalatos, compuesto que puede inhibir la absorción de calcio. Para evitarlo, se recomienda consumir alimentos que tengan alto contenido de calcio. Aunque su ingesta no significa que inmediatamente se tendrá deficiencia de calcio, sí está contraindicado en ciertas condiciones. Se debe evitar en personas con tendencia a formar cristales en riñones o cualquier alteración renal. Para evitar los oxalatos se puede hervir, y desechar el agua.

Ahora que ya conoces las grandes propiedades de la remolacha, sus beneficios, cómo tomarla y sus contraindicaciones, te recomendamos conocer Cómo sembrar remolacha con esta otra guía de EcologíaVerde, por si quieres probar a plantarla y cultivarla en casa.

Si deseas leer más artículos parecidos a Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Alimentación saludable.

Bibliografía

  • Bredesen, D. D. (2022). El fin del alzheimer. El programa. México: Penguin Random House Grupo Editorial México.
Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (5)

Anacardos: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (6)

Nueces: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (7)

Champiñones: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (8)

Boniato: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (9)

Castañas: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (10)

Higos: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (11)

Avellanas: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (12)

Almendras: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Escribir comentario

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía (2025)

FAQs

Remolacha: propiedades, beneficios y contraindicaciones - Guía? ›

Además, la remolacha puede mejorar la función cognitiva y el rendimiento físico, así como equilibrar el microbioma oral. Sin embargo, su consumo debe ser moderado en personas con riesgo de cálculos renales debido a su contenido de oxalatos.

¿Qué contraindicaciones tiene la remolacha? ›

Además, la remolacha está contraindicada para personas con enfermedades como:
  • Gastritis.
  • Úlcera en fase aguda.
  • Enfermedad de urolitiasis.
  • Malestar estomacal.
  • Inflamación del páncreas.
  • Diabetes.
Oct 10, 2023

¿Qué desventajas tiene la remolacha? ›

Precauciones. 'Healthline' explica que el consumo de remolacha puede causar que la orina y las heces adquieran un tono rojizo o rosáceo, lo que se conoce como 'beeturia'. Aunque esta condición es inofensiva, puede ser sorprenderlo si no está preparado.

¿A qué enfermedades ayuda la remolacha? ›

Protege de enfermedades crónicas: contienen betalainas, antioxidantes y antiinflamatorios que combaten los radicales libre y protegen contra enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación, como las del corazón, obesidad, y posiblemente cáncer. Regula el tránsito digestivo: es rica en fibra.

¿Qué le pasa a mi cuerpo sí como remolacha todos los días? ›

A saber: estimula el apetito y facilita la digestión de los alimentos, está repleta de antioxidantes, por lo que es excelente para combatir el envejecimiento de las células y prevenir algunos tipos de cáncer, ayuda a mantener estable la presión arterial, ayuda a reforzar el sistema inmunitario y favorece la eliminación ...

¿Quién no debe consumir remolacha? ›

6. Se recomienda consumir alrededor de 250 ml de jugo de betabel (remolacha) diariamente, no más, y las personas con piedras de oxalato de calcio en los riñones deben evitar su consumo excesivo, así como las diabéticas, ya que es de moderado índice glucémico.

¿Qué órganos limpia la remolacha? ›

Por otro lado, la remolacha ayuda al buen funcionamiento del hígado porque es alimento rico en antioxidantes, lo cual ayuda a que el hígado pueda desintoxicarse, depurarse y mantenerse sano. Por ello, es ideal en dietas para personas con hígado graso, cirrosis o hepatitis.

¿Qué es mejor, la remolacha cocida o cruda? ›

Mayor biodisponibilidad de algunos nutrientes: al cocinar la remolacha, algunos nutrientes, como los antioxidantes, pueden volverse más biodisponibles para el organismo, lo que significa que nuestro cuerpo puede aprovecharlos mejor.

¿Qué efectos causa la remolacha? ›

Mejora el rendimiento físico, protege el sistema cardiorrespiratorio y cardiovascular, favorece la relajación y la dilatación de los vasos sanguíneos, contribuye a controlar la hipertensión, purifica el hígado, combate la artritis, regula el estrés, contribuye a enfrentar el envejecimiento, es muy energético y ...

¿Cuántos días es recomendable tomar jugo de remolacha? ›

De acuerdo a un artículo publicado por el Journal of Kermanshah University of Medical Sciences, se recomienda consumir un vaso de jugo de remolacha a diario y durante una semana para reducir la anemia y aumentar la hemoglobina, los eritrocitos y los hematocritos por el aporte de hierro y ferritina que tiene la ...

¿Qué desinflama la remolacha? ›

La remolacha contiene una gran concentración de antioxidantes responsables por combatir la inflamación en el organismo. Por eso es un arma secreta para aliviar y prevenir la artritis. Este vegetal también tiene un efecto alcalino en nuestro cuerpo y mejora la salud de nuestras articulaciones y tejidos.

¿Qué le hace la remolacha a los riñones? ›

Antioxidantes y Antiinflamatorios: La remolacha es rica en antioxidantes como los betalaínas, que poseen propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en los riñones, protegiéndolos de daños a largo plazo.

¿Qué hace la remolacha en la sangre? ›

Efectos depurativos en el organismo

Se trata de un alimento que tradicionalmente se ha utilizado con el objetivo terapéutico de mejorar la circulación, purificar la sangre y beneficiar al hígado cuando éste se encuentra estancado o extenuado.

¿Qué aumenta la remolacha? ›

La remolacha también puede aumentar el flujo sanguíneo a áreas cruciales del cerebro. Se ha demostrado que el consumo de jugo de remolacha estimula la cognición y mejora la capacidad para tomar decisiones rápidas. Incluso hay sugerencias de que puede ser útil para mantener la salud del cerebro a medida que envejecemos.

¿Qué diferencia hay entre la remolacha y el betabel? ›

También conocido como remolacha, el betabel (Beta vulgaris L.) es un tubérculo comestible de color púrpura intenso y que tiene forma de bulbo; prefiere los climas fríos para su desarrollo y en México puede cosecharse durante todo el año.

¿Cuál es la mejor forma de consumir la remolacha? ›

¿Cuál es la mejor manera de consumir la remolacha? Cruda: La remolacha roja se puede tomar sin ir más lejos cruda, aunque puede resultar algo indigesta. Por ello, en muchas ocasiones la remolacha se integra en cualquier ensalada para darle un toque muy especial tanto de sabor como de color.

¿Existe alguna desventaja al tomar remolacha? ›

Como SuperBeets puede reducir la presión arterial, si ya tienes la presión arterial baja o estás tomando medicamentos para la presión arterial, es posible que tengas una contraindicación para tomar este producto . “Los nitratos de la remolacha pueden contribuir a cambios en la presión arterial que pueden exacerbar afecciones preexistentes”, señala Brownstein.

¿Qué pasa si tomo jugo de remolacha y zanahoria todos los días? ›

Remolacha y zanahoria protegen la salud cardiovascular, mejoran la presión arterial y disminuyen la grasa en sangre, impidiendo la formación de plaquetas en las paredes arteriales. Beneficios para la vista: reduce la posibilidad de desarrollar cataratas y degeneración macular.

¿Qué medicamentos interactúan con la remolacha? ›

El jugo de remolacha no contiene sustancias que puedan interactuar con algún medicamento .

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Rob Wisoky

Last Updated:

Views: 5241

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rob Wisoky

Birthday: 1994-09-30

Address: 5789 Michel Vista, West Domenic, OR 80464-9452

Phone: +97313824072371

Job: Education Orchestrator

Hobby: Lockpicking, Crocheting, Baton twirling, Video gaming, Jogging, Whittling, Model building

Introduction: My name is Rob Wisoky, I am a smiling, helpful, encouraging, zealous, energetic, faithful, fantastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.